Turismo creativo
- Detalles
- Super User
- Blog

Turismo Creativo Digital para conectar con viajeros antes de que conozcan el destino
La oferta y demanda actual requiere de mayor inventiva y propuestas que aporten una diferencia, un valor agregado que haga que tu negocio atraiga
a más personas que el negocio que ofrece lo mismo que los demás.
Definición y orígenes
Según la Conferencia Internacional de Turismo Creativo “Discussion Report of the Planning Meeting” celebrada en el año 2008 se definió como “un viaje hacia una experiencia auténtica y de compromiso con el aprendizaje participativo, en las artes, patrimonio o carácter especial en un lugar, y donde existe una conexión con los residentes de este lugar en la creación de esta cultura viva”.
Bases del turismo creativo
Esta actividad radica principalmente en:
La colaboración creativa entre turistas y la población local
El desarrollo de un compromiso y experiencias enriquecedoras.
El aprendizaje de una habilidad durante unas vacaciones o visita
El desarrollo del potencial de creatividad y acercarse más a la población local
La participación activamente en talleres y aprender experiencias que definan la cultura de los destinos de vacaciones.
El turista creativo es aquel que…
Interactúa con la población local.
Hace que no exista diferencia entre consumo y producción.
Disfruta de experiencias propias y exclusivas del destino (calidad y autenticidad).
Es proactivo, participa y sugiere nuevas propuestas.
No es un simple turista, quiere sentirse un residente.
Si ya tienes claro que tienes que potenciar tu destino y quieres disfrutar de todas las ventajas de compartir un objetivo común, te alegrará saber que para hacerlo tan solo tendrás que contactarnos :)
Artículos relacionados
Últimas Novedades
- Tecnología para Hoteles
- Relanza tu Marca
- Top of Mind Marketing en tu audiencia
- SEO y Utilidad de Negocio
- Producto Turístico